3era Jornada de Ciencias
CEIBAL
“Herramientas para la docencia”
#CeibalFormacion #JornadasCienciasCeibal
El Departamento de Formación del Plan Ceibal los invita a la “3era JORNADA DE CIENCIAS, herramientas para la docencia”, dirigida a maestros, profesores y estudiantes de 4°año de Formación Docente de todo el país.
Se trata de una jornada que tendrá lugar el sábado 4 de mayo, cuyo objetivo principal es «Reflexionar en torno a contenidos y herramientas para la producción de proyectos científicos en el aula o en la Institución educativa».
La actividad se lleva a cabo en el marco de La Agenda Uruguay: Cultura, Educación y Ciencia la que es el resultado de un trabajo realizado por un grupo de instituciones, creado con el fin de aunar acciones en pro del desarrollo científico. Las Instituciones intervinientes son: MEC, UDELAR, ANEP, Plan Ceibal, entre otras.
La jornada propuesta por el Plan Ceibal contará con la participación de científicos, expositores y divulgadores que se desempeñan en el ámbito de la investigación científica y que han desarrollado herramientas para la docencia de la ciencia.
Se ofrece a profesores,maestros y estudiantes de 4°año de Formación Docente la oportunidad de tomar contacto con herramientas que puedan utilizar para creación de proyectos en sus aulas, y con investigadores uruguayos que trabajan en proyectos de recursos virtuales educativos, alimentación y neurociencias, entre otros.
Objetivo:
Reflexionar en torno a contenidos y herramientas para la producción de proyectos en el aula o en la Institución educativa
Metodología
Talleres y exposiciones.
Grupo en la Plataforma CREA de Ceibal con materiales para lectura posterior.
Destinatarios
Estudiantes de Formación Docente, Docentes de Primaria y Educación Media (cupo limitado).
Lugar
Plan Ceibal – LATU – Avenida Italia 6201, Edificio Los Ceibos
Horario
9 a 16 hs hs
Contacto:
Departamento de Formación Tel: (598) 2601 5773 int.: 2295. Email: contenidistas@ceibal.edu.uy
Presentadores invitados
La inscripción a la Jornada se realizará por medio de los siguientes formularios.
En este sentido, los invitamos a inscribirse a dos talleres (esta inscripción también cuenta para la tarde):
Cada taller cuenta con un cupo de 30 participantes.
Taller de Sensores FQ – ¿Cuán saludable es nuestro entorno de trabajo? CERRADO
Los objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas, conjugan de forma integrada los desafíos entorno a las tres dimensiones del desarrollo sostenible que resultan clave para el futuro del planeta: la económica, la social y la ambiental.
A los ODS les anteceden los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), con los que se emprendió en 2000 una iniciativa mundial para abordar la indignidad de la pobreza. Los ODM eran objetivos medibles acordados universalmente para hacer frente a la pobreza extrema y el hambre, prevenir las enfermedades mortales y ampliar la enseñanza primaria a todos los niños, entre otras prioridades del desarrollo.
En esa línea, en estas jornadas de ciencia, sin descuidar los demás, se trabajará y profundizará en los siguientes:
1ra edición Jornada de Ciencias Ceibal
El 9 de junio de 2018 se realizó la 1era Jornada de Ciencias del Plan Ceibal…