Género y TIC en educación
El ciclo de videoconferencias brinda un espacio de intercambio entre mujeres destacadas en el área de las TIC y grupos de estudiantes y docentes interesados en la temática.
La propuesta está dirigida a grupos de estudiantes de 5° y 6° de educación primaria y 1° y 2° educación media, con docente a cargo.
Participar del ciclo implica
- participar en actividades preparatorias de reflexión sobre el tema desde el grupo en Crea
- participar del intercambio por videoconferencia,
- realizar una actividad posterior a partir del intercambio
Estas actividades previas y posteriores cuentan con soporte desde la plataforma CREA. Para participar, el/la docente debe inscribirse junto con su grupo de estudiantes.
Una vez recibida la inscripción, el equipo de Aprender Todos se comunicará con el/la docente para confirmar la participación e indicar los pasos para acceder al espacio en Crea.
Invitadas 2021
JULIO


Belén tiene 23 años y es estudiante de ingeniería en la Universidad de la República. Es tutora del proyecto microbit de Plan Ceibal y junto a Rodrigo son los youtubers de microbit de Plan Ceibal.
AGOSTO


Abby tiene 19 años y vive en Maldonado. Es egresada del programa Jóvenes a Programar y actualmente es tutora en ese programa. Con compañeros del liceo fundó el colectivo «Física Mente Posible» para incentivar a jóvenes a interesarse en la ciencia. Ganó una beca para estudiar ingeniería en una universidad de Ohio en Estados Unidos.

Emilia es especialista en seguridad de la información. Aprendió a programar a los doce años y luego de terminar el liceo ganó una beca para estudiar Análisis de Sistemas. Actualmente trabaja como consultora independiente en seguridad de la información y lidera el programa de mentoría para mujeres en tecnología de la Comunidad Mujeres en IT de Uruguay.
OCTUBRE

Licenciada en Química y apasionada por comunicar ciencia. Integrante de Química d+, Bardo Científico, Gusto a Ciencia y creadora de «Un Podcast de Ciencia» donde conversa con personas uruguayas que trabajan en ciencia y tecnología.
Directora de Arte y docente de Realización Audiovisual. Realizó estudios de maestría en Antropología Social en Brasil. Integrante del colectivo de cine independiente «Las Viralatas». Directora de Arte de la serie de ficción CLOBA – Con los Ojos Bien Abiertos.
PARA RECIBIR INFORMACIÓN EN TU CORREO REGÍSTRATE AQUÍ
Contacto: aprendertodos@ceibal.edu.uy