Cursos virtuales
Los cursos virtuales son instancias de formación dirigidos a docentes de todos los sistemas y estudiantes de CFE de Uruguay. Se desarrollan 100% online a través de la plataforma CREA con una duración de 20 a 30 días. En el año se habilitan 6 ediciones anuales con cupos limitados
La oferta 2020 propone ejes temáticos en torno a los modos semióticos de comunicación y las pedagogías emergentes con tecnología digital. Estos dos trayectos se enfocan en el desarrollo profesional y de competencias relacionadas con los estándares internacionales para docentes.
Trayecto – modos semióticos para aprender y enseñar
Este trayecto se relaciona con los nuevas formas de comunicar, para aprender y enseñar con tecnologías, donde los diferentes modos semióticos se integran a los textos en la producción de recursos educativos, en las tareas que se proponen, en la comunicación e interacciones y en las formas de evaluar.
Cursos
– Literacidades multimodales y transmedia
– Signos visuales y nueva alfabetización
– Signos visuales: nuevas y viejas tecnologías
– Narrativas digitales
– Podcast en educación
Trayecto – pedagogías emergentes y entornos virtuales de aprendizaje
El trayecto propone, desde las teorizaciones y la transferencia a las prácticas, un recorrido por los enfoques pedagógicos emergentes, donde alternan la presencialidad y la virtualidad en los procesos de aprender a enseñar y aprender a aprender.
La disponibilidad de los recursos Ceibal para una mediación didáctica con tecnología brinda oportunidades para expandir el aula o para experiencias puramente online. El diseño de entornos virtuales requiere moverse de las prácticas presenciales a otras más facilitadoras, autónomas y colaborativas, con otros recursos, variados lenguajes y diferentes modalidades de evaluación.
Cursos
– El proyecto de aprendizaje desde una construcción compartida
– Aula invertida
– Nuevas formas de evaluar
– Diseño tecnopedagógico en entornos virtuales de aprendizaje
Cursos virtuales autoasistidos
Son cursos de contenido instrumental predominante y cupos ilimitados. La ausencia de un tutor/moderador hace que esta modalidad autoasistida potencie el aprendizaje colaborativo entre pares en la virtualidad, a través de las herramientas de la plataforma puestas a disposición para ello.
Cursos
– CREA
– PAM
– GeoGebra para todos
– LaTeX: primeros pasos
– Matific: primeros pasos
– Geogebra: Applets educativos y programación
– eSCRATCHados: Matemática y programación
Durante el desarrollo de estos cursos se plantean actividades teóricas y prácticas que los participantes podrán implementar en la práctica docente. Se invita a registrar las evidencias que surjan de la misma para luego sistematizar las experiencias y compartirlas en comunidades profesionales de aprendizaje presenciales y/o virtuales, a las que iremos convocando en el transcurso del año.