Edición 2014
Docentes y estudiantes de Educación Media de todo el país concursaron en «Diseñando el Cambio 2014» con propuestas de trabajo que respondieron a la siguiente consigna: «¿Qué cambios podrías generar en tu centro educativo utilizando las tecnologías digitales?». «Diseñando el Cambio” invita a que, durante el proceso de trabajo, se busquen soluciones originales e innovadoras, utilizando las TIC como herramientas y apoyándose en el trabajo en equipo.
Estos fueron los equipos participantes y sus proyectos:
Liceo N°3 Artigas
Problema abordado
Fortalecer los vínculos interpersonales.
Estrategia de solución
Lograr construir en el liceo un espacio donde los alumnos y docentes puedan acceder a las TIC en diferentes momentos como hora de aula, horas libres y espacios de consulta y/o recreación, para que de esta forma se fortalezcan los vínculos interpersonales.
Escuela Técnica Artigas
Problema abordado
Escaso espacio en la biblioteca donde se aplicará el proyecto, debido a que además de las computadoras hay varias estanterías con libros.
Estrategia solución
Se realizó un prototipo que consistió en un diseño gráfico en el cuál estaba representado la distribución de las mesas y sillas en la biblioteca (donde se desarrollaría el proyecto); la cantidad de Magallanes por mesa (4); cantidad y ubicación de las zapatillas de energía eléctrica para mantener las laptops cargadas (3); la división de alumnos atendiendo por mesa (dependiente de la población de cada grupo) y la ubicación de una pizarra para proyectar los procedimientos de la creación de un videojuego, y también realizar correcciones y aclarar dudas.
El producto final consistió en atender a alumnos de Ciclo Básico en horas libres, ofreciéndoles un espacio de recreación y capacitación en videojuegos; lográndose motivación de todas las partes involucradas.
El Proyecto fortaleció el grupo como tal, y logró compromiso y responsabilidad por parte de los alumnos integrantes, lo que se vio reflejado en la calificación elevada que obtuvieron todos en la “Prueba Integrada de mitad de módulo” que exige el curso que estudian. Además se logró captar el interés del público objetivo.
Liceo N°4 Artigas
Problema abordado
Detectamos un número considerable de alumnos con promedios insuficientes.
Estrategia solución
Implementar Tutorías virtuales para poder llegar a la totalidad de los alumnos que necesitan apoyo, además de integrar a las familias para que estén en condiciones de usar los recursos que poseen los estudiantes para apoyarlos desde sus hogares.
Escuela Técnica Atalantida
Problema abordado
Hemos constatado un incremento en las faltas de ortografía y sintaxis que presentan los/las estudiantes en los primeros años de educación media.
Estrategia solución
La creación de un juego de disparos, donde una nave debe disparar a palabras mal escritas para ganar puntos y si dispara a palabras bien escritas, el jugador pierde puntos.
Liceo de Santa Rosa
Problema abordado
Falta de comunicación y de espacios para los alumnos.
Estrategia solución
Crear una pagina web, un grupo de Facebook y un blog donde los alumnos puedan expresar sus opiniones sobre como hay que mejorar.
Construcción de un espacio didáctico y de descanso.
Logros obtenidos:
En 2013 surgió la idea de conseguir un vagón que está en desuso en la vieja estación de nuestra localidad desde hace años para ubicar dentro del mismo nuestro propio espacio en el liceo. Luego de tener un expediente, el proyecto ir a sesión, hacer los contactos con el ejército Nacional para trasladarlo, se nos reconoce lo importante del proyecto, lo atractivo, importante, etc, pero se nos niega por estar todos vendidos a terceros. En la espera de una respuesta sólida, y concretar los pasos para tener el espacio en nuestra institución, nos dirigimos al punto de conseguir dinero para luego de tenerlo poner manos a la obra a un tan esperado lugar físico. Para esto pensamos en un gran evento en donde se necesitaban permisos de la alcaldeza de la ciudad, confirmaciones de artistas locales, dinero base para poder llevar a cabo el evento, organización, ganas y participación de los habitantes de Santa Rosa, pero nada de esto nos detuvo. conseguimos el permiso, la cortada de una calle principal ubicada en la plaza, la organización, los alumnos a cargo, y todo lo que necesitamos; pero llegada la fecha del evento nos ocurrió que el clima no ayudo, estaba lloviendo y entramos en pánico. Decidimos utilizar la propia institución, no nos rendimos hicimos carteles indicando que se trasladaba el evento al liceo, avisar a todos los artistas, a la caminera que nos ayudaría con el corte de la calle, a la alcaldeza… todo de nuevo!
Pasa el tiempo, y el tiempo mejora, sale el sol y todo podía haber sido como queríamos, pero todo estaba hecho y no había vuelta atrás. Con nervios debíamos hacerlo en el liceo. y así fue.. Todo fue un gran éxito, mucha concurrencia de padres alumnos y personas en general se acercaron para apoyarnos, felices terminamos la noche, pero no fue fácil. Días difíciles de desgano se precipitaron luego de la confirmación de que el vagón no era nuestro. Por unos días muchos quisimos abandonar, pero siempre hay alguien que alegra el grupo y todos juntos pudimos salir adelante, ponernos las pilas y tenemos presente que todo se puede!! La organización de un nuevo espacio dentro de la institución llevo a dificultades climáticas que hicieron que muchas jornadas se limitaran y el plazo para terminarlo fue mayor. Se realizó la página web dentro de facebook donde se recolectaron ideas para subsanar los inconvenientes que tuvimos con la adquisición del vagón que era la idea original del año anterior. Luego de descartar ideas ya que se estaban abordando desde otros actores institucionales o locales, se fue realizando la construcción del «espacio de los alumnos para los alumnos», donde se fueron dando ideas por la página, o se acercaron alumnos a ayudar y/o generar más ideas. Se usó la página para ir mostrando los avances y viendo como seguir trabajando…
Escuela técnica de Colonia
Problema abordado
Crear el “Rincón de TIC ́S”, espacio a cargo del equipo SERMAS +, dentro de la Escuela Técnica de Colonia, para promover el uso productivo de los recursos tecnológicos, compartir habilidades, expectativas y experiencias sobre su aplicación, ya sea, desde su ámbito de estudio y/o trabajo, para que pueda ser replicado dentro del mismo centro educativo y su contexto. La creación de este espacio, potenciará los medios de comunicación, usos de
herramientas y trabajo colaborativo en forma horizontal. La idea es ayudar desde lo básico, para que cada uno se forme en la modalidad del uso de
TIC ́S y posteriormente pueda aplicar los conocimientos según su actividad o foco de interés. Esto causará un impacto trascendente en la comunidad, capacitando estudiantes, aproximando a sus familias y a funcionarios, para fortalecer sus actividades reales, mediante el aprendizaje profundo y significativo de las nuevas tecnologías digitales. También, es objetivo transversal de este equipo, motivar a los estudiantes actuales de 3o Bachillerato a formar otra articulación auténtica para SERMAS +, promoviendo la continuidad y actualización a la propuesta.
Estrategia solución
Como estrategia principal se ha seleccionado el desarrollo de talleres con aplicación de tecnologías, según las necesidades e intereses de los actores del centro educativo, para lo cual previamente se ha pensado en la realización de encuestas y consultas.
Liceo Conchillas
Problema abordado
El problema planteado fue la baja autoestima de los alumnos que podría mejorarse mediante el trayecto de unir la huerta que es el eje vertebral del Liceo Rural y las herramientas tecnológicas.
Estrategia solución
Creación de huerta digital como estrategia para obtener confianza en nuestro trabajo, utilizar las TICs como herramienta fortalecedora de nuestras practicas en el aula y como medio para difundir valores de trabajo y salud a la comunidad. Esta huerta tendrá un formato lúdico para atraer la atención de estas nuevas generaciones.
Liceo N°2 Profesor Miguel Banchero Noaín de Carmelo
Problema abordado
Mal relacionamiento en nuestra institución por parte de los alumnos.
Estrategia solución
Se planifican reuniones coordinadas con los adscriptos, con los grupos de los tres niveles del liceo, en ellas se plantea el problema y se indaga buscando el compromiso de los jóvenes en la búsqueda de las soluciones a la situación planteada.
LA ESTRATEGIA ES EL DIÁLOGO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES A UNA DETERMINADA SITUACIÓN PROBLEMA.
Liceo N°1 Dr. David Bonjour Carmelo
Problema abordado
La comunidad carmelitana no está lo suficientemente informada sobre las actividades y acontecimientos liceales.
Estrategia solución
Lograr una comunicación fluida, inmediata y eficaz, que los estudiantes se encarguen de transmitir a la comunidad, a través de la radio 102.7fm Radiolugares y del canal de Youtube: Notiliceo.
Liceo 1 San Carlos
Problema abordado
La falta de comunicación en los distintos niveles institucionales, e institución-comunidad, es la situación a mejorar a través de la aplicación y aprovechamiento de diferentes recursos.
Estrategia solución
Crear una pagina web oficial, utilizar la radio institucional.
Logros obtenidos:
La radio emitió en forma casi ininterrumpida durante todo el tiempo que duró el proyecto, no sólo durante la etapa HACER, el equipo está muy entusiasmado con la posibilidad de salir en la radio y lo ha demostrado sábado a sábado y entre semana cuando los estudiantes por su propia cuenta suben a la radio y pasan música toda la mañana, controlando en los recreos. Con respecto a la página web, nos demoramos en obtener el dominio .edu.uy pero la web está terminada. Nos queda pendiente comprar la pantalla para colocar en el pasillo frente a secretaria, allí se visualizaría en forma constante la sección de novedades de la web.
Liceo 19 Montevideo
Problema abordado
Escasa información de las actividades y problemáticas del liceo
Estrategia solución
Una radio para el liceo y un sitio web en dónde se aloja la radio.
Se lograron realizar 8 transmisiones de 1 hora y 8 retransmisiones de 1 hora.
Docentes pidieron secciones de la radio como por ejemplo : leer cuentos , historias para pensar , música comentada , fechas de exámenes solicitada por la secretaría del liceo, información del PIU y muchos estudiantes piden temas musicales.
Liceo 8 Instrucciones del año XIII de Montevideo
Problema abordado
Reducir el nivel de deserción en el centro educativo, el cual se entiende está fuertemente vinculado a las características del alumnado (es un centro educativo nocturno, con estudiantes que en su mayoría trabajan) y lógicas propias del centro (profesores que faltan sin previo aviso, eventos que no son comunicados de forma eficiente y/o efectiva) que afectan a los primeros, generando desmotivación y frustración que culminan con el abandono de los cursos.
Estrategia solución
Implementar el uso de herramientas digitales que permitan, por un lado, gestionar y comunicar los diferentes eventos vinculados a la institución de manera dinámica, eficaz y eficiente, y por otro posibiliten el acceso a documentos/materiales que faciliten los procesos.
Liceo N°8 Rivera
Problema abordado
Mejorar la comunicación institucional. Disminuir episodios de violencia verbal dentro del centro. Incentivar la integración.
Estrategia solución
Creación de un acuerdo de convivencia de elaboración conjunta entre docentes y alumnos.
Instalación de un buzón de sugerencias.
Elaboración de mensajes de incentivo a la buena convivencia en código QR.
Jornadas recreativas de integración.
Producción de una serie de cortometrajes.
Liceo 6 Rivera
Problema abordado
Mejorar los niveles de comprensión lectora, lectura y escritura, permitiendo a la vez que el alumno sea partícipe activo de su aprendizaje.
Estrategia solución
*Selección de un libro por nivel y lectura diaria de 20′ en todas las asignaturas a través de cronograma.
*Crear espacios de debate e intercambio de ideas generadas a partir de la lectura.
*Participar de competencias a nivel liceal con premiaciones que impliquen un conocimiento de los libros seleccionados. Las actividades incluyen la elaboración de maquetes, dramatizaciones, dibujo de carteles y realización de un cortometraje de una escena significativa del libro.
* Extender una invitación a la autora de uno de los libros seleccionados para realizar una charla en la institución.
LiCEO 2 rocha
Problema abordado
La situación a mejorar es la gestión de algunos recursos didácticos de la institución a efectos de evitar las complicaciones frecuentes como: yuxtaposición de solicitudes, acceso restringido en el tiempo al registro de solicitud de reservas (cuaderno, carpeta), sólo disponible en horario de clase; disponibilidad horaria de los preparadores a la hora de recibir las reservas; difícil acceso a la información de la lista de materiales y recursos; el uso del registro en papel que genera acumulación y ocupa espacios que se pueden destinar a otros elementos.
Estrategia solución
Crear e implementar un sistema de gestión informatizado de la sala multimedia, laboratorio y sus respectivos materiales. La gestión incluye entre otras, la reserva de materiales, reserva de salas y consulta de su disponibilidad.
UTU Salto
Problema abordado
El uso inadecuado del agua en los baños de nuestra institución, produce desborde en los desagües ocasionando inundación lo cual afecta la higiene de los mismos
Estrategia solución
Las estrategias que llevaremos a cabo para solucionar nuestro problema se basan en la utilización de las tecnologías digitales para fomentar el uso responsable del agua potable. Para ello haremos publicaciones en periódicos, un cortometraje referido a la problemática (el mismo mostrará un paralelismo entre 2 realidades diferentes: una, nuestra situación, en la cual el agua potable es abundante; y la otra, en la cual el agua potable es escasa) y se intentará realizar videoconferencias con los demás equipos participantes del proyecto para compartir nuestra solución y de esa forma se difunda en otros centros educativos.
Liceo n°2
Problema abordado
Situaciones de bullying que se dan en la institución.
Estrategia solución
La estrategia elegida fue realizar charlas a niños en edad escolar sobre el tema.
Liceo N°2
Problema abordado
El problema elegido ha sido la situación de bullying que se da en la institución.
Estrategia solución
La estrategia elegida fue crear un blog sobre la temática.
Escuela Técnica Superior “Pedro Blanes Viale” de Mercedes
Problema abordado
El problema a solucionar es la comunicación dentro de la Institución Eductiva, pues es una situación detectada como dato de la realidad: desde el punto de vista del alumno, falta información acerca de horarios de entrada, docentes que faltan, exámenes, desde el punto de vista del docente: se genera un inconveniente a la hora de realizar las calfiaciones bimensuales, los adscriptos y la dirección encuentran dificultad en la impresión de los boletines en los períodos referidos..
Estrategia solución
Encuestas con los protagonistas de cada proceso: alumnos, adscriptos, profesores. Analizar las encuestas y pensar en una solución adecuada al requerimiento.
Liceo N°2 Paso de los Toros
Problema abordado
La tecnología es un recurso presente pero se encuentra subutilizado. Siendo que nuestra institución cuenta con múltiples recursos tecnológicos, estos no son utilizados o están subutilizados.
Estrategia solución
Utilizar la plataforma CREA (u otra) como herramienta motivadora de los aprendizajes de los alumnos y como otro espacio de comunicación con ellos y también con sus familias
Jornada de cierre 2013 – 2014 | Ganadores 2013 – 2014 | Jornada de Lanzamiento 2014