ESTÁNDARES CEIBAL PARA DOCENTES
La oferta formativa de Ceibal contribuye a la formación permanente de los profesionales docentes y se orienta a los conocimientos y habilidades necesarios para el desarrollo de las competencias requeridas para el ejercicio de la docencia en la actualidad.
Las competencias son sistemas subjetivos que utilizamos para comprender y actuar, cuyos componentes son conocimientos, habilidades, actitudes, valores y emociones. No hay desarrollo de competencias sin comprensión y diagnóstico. Lo primero que tenemos que desarrollar es la capacidad de comprender y diagnosticar, observar, diferenciar, discriminar, distinguir, evaluar, organizar, comprender situaciones problemáticas y contextos de intervención. Y evidentemente en esa comprensión principalmente utilizamos conocimientos y habilidades.
Las competencias, entendidas como un saber actuar que moviliza un conjunto de recursos cognitivos frente a situaciones problema (Guzmán y Marín, 2011)*, tienen que ver con características específicas de los desempeños docentes asociados a las funciones y responsabilidades propias del quehacer cotidiano (lo genérico), pero sobre todo articuladas estrechamente a una práctica docente concreta.
En este sentido la oferta formativa de Ceibal apuesta a proporcionar experiencias con un amplio espectro de herramientas tecnológicas para explorar, experimentar y utilizar en las instancias de formación, pero también para la adquisición de conocimientos y habilidades, la búsqueda de formas de integrarlas a la práctica educativa, con la finalidad de desarrollar, en el contexto de la praxis profesional, las competencias requeridas por los estándares docentes.
Los estándares que desarrollamos a continuación están inspirados en la propuesta de ISTE (Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación) una organización no lucrativa que agrupa a profesionales involucrados con el uso adecuado de la tecnología y la formación permanente de los docentes.
Aprendiz
Competencias
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Reconoce la necesidad de incorporar nuevas pedagogías y tecnologías digitales en su práctica docente, no obstante, aún no ha definido un plan de desarrollo profesional, en este sentido, que fortalezca el aprendizaje de los estudiantes. | Establece objetivos de desarrollo profesional para incorporar en su práctica el uso de medios digitales. Busca estar actualizado en marcos de pedagogías emergentes pero sus decisiones no logran apalancar eficazmente el aprendizaje de los estudiantes. | Establece objetivos de desarrollo profesional para explorar, aplicar y reflexionar sobre nuevas pedagogías integrando el uso de medios digitales, como palanca para la mejora en los aprendizajes de los estudiantes. | Ejecuta un plan de desarrollo profesional exigente, que promueve el aprendizaje de los estudiantes incorporando nuevas pedagogías y el uso de tecnologías digitales. En este sentido, cuenta con un conjunto de estrategias eficaces, que implementa con pertinencia, según las características y procesos de los estudiantes. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Participa rara vez en grupos o redes locales y/o globales de aprendizaje. | Participa periódicamente en grupos o redes locales y/o globales de aprendizaje, con el objetivo de aprender de la experiencia de otros docentes. | Además de ser activo crea instancias de participación en redes locales y globales de aprendizaje, con el objetivo de aprender de y con otros. | Es activo y crea instancias de participación en redes locales y globales de aprendizaje con el objetivo de compartir su experiencia y aprender de y con otros. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Identifica fundamentos para sus prácticas y reconoce algunos hallazgos significativos que en el último tiempo han influido en el ámbito de la educación pero, en general, no está atento a las investigaciones recientes. | Identifica fundamentos para sus prácticas, se mantiene al corriente de investigaciones y experiencias que evidencian impacto sobre los aprendizajes, siguiendo los lineamientos institucionales. | Identifica fundamentos para sus prácticas y se mantiene al corriente de investigaciones y experiencias que evidencian impacto sobre los aprendizajes. Indaga sobre hallazgos recientes en el área de las ciencias afines a la educación, que favorecen una mirada interdisciplinaria y la implementación de innovaciones educativas. | Indaga e incorpora en su práctica profesional marcos, estrategias, recursos, metodologías y/o hallazgos que han demostrado tener un impacto sobre los aprendizajes y que favorecen una mirada interdisciplinaria de la educación. |
Líder
Competencias
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Promueve la participación de los estudiantes en el proceso educativo e incorpora medios digitales en sus prácticas. | Reconoce la relevancia del involucramiento de los estudiantes en la incorporación de medios digitales, sin embargo, no logra impulsar una visión compartida sobre el aprendizaje con tecnología. | Realiza un conjunto de acciones, ya sea de manera local, nacional o global, para construir una visión compartida con los actores del sistema educativo sobre la relevancia de los medios digitales como palanca para los aprendizajes y el desarrollo de la ciudadanía. | Ejerce un liderazgo que sitúa al estudiante como protagonista del proceso educativo. Promueve la construcción de una visión compartida sobre la incorporación de medios digitales para la mejora de la enseñanza Promueve la participación de todos los actores en el proceso |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Utiliza recursos y contenidos digitales para dinamizar o enriquecer sus propuestas de enseñanza. | Selecciona e incorpora en su práctica recursos y contenidos digitales con el objetivo de ampliar las oportunidades de aprendizaje pero aún no logra atender las necesidades de todos los estudiantes. | Atiende a las necesidades particulares de los estudiantes para generar oportunidades de aprendizaje que estén apalancadas por la tecnología. Incluye en su práctica tanto recursos del ecosistema Ceibal como otros que puedan aportar al proceso de aprendizaje de cada estudiante. | Asegura las condiciones necesarias para lograr el acceso equitativo a los aprendizajes incorporando medios digitales. Maneja un amplio repertorio de recursos digitales que adecua al contexto escolar en que se desenvuelve atendiendo a las particularidades de los estudiantes. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Atiende a las sugerencias y recomendaciones de su comunidad de aprendizaje para la adopción y evaluación de nuevos recursos digitales y herramientas para el aprendizaje. | Incorpora a su práctica sugerencias y recomendaciones. Comparte su experiencia en el uso de nuevos recursos y herramientas digitales para el aprendizaje. | En ese sentido, es un referente de nuevas pedagogías y metodologías que flexibilizan las propuestas de aula y el formato escolar. Inspira a sus colegas a buscar y generar recursos y prácticas innovadoras, incluyendo tecnología con sentido pedagógico. | En este sentido, es un referente de nuevas pedagogías y metodologías que flexibilizan las propuestas de aula y el formato escolar. Inspira a sus colegas a explorar e incorporar recursos tecnológicos en sus prácticas pedagógicas, así como a evaluar permanentemente la efectividad de los recursos y herramientas digitales. |
Ciudadano digital
Competencias
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Crea experiencias de aprendizaje que permiten al estudiante percibirse como integrante de una comunidad colaborativa. Sin embargo, estas experiencias aún no consideran el uso de medios digitales para contribuir al bien común. | Crea experiencias de aprendizaje con tecnología de manera creativa y responsable, en las que los estudiantes construyen vínculos interpersonales favoreciendo el sentido de comunidad. Sin embargo, aún no ha logrado que estas experiencias contribuyan al bien común. | Crea experiencias para que, en entornos protegidos, los estudiantes puedan hacer contribuciones creativas, empáticas y socialmente responsables, que aporten al bien común y a la construcción de vínculos interpersonales a partir del uso de medios digitales. | Promueve un cambio de paradigma en el que la experiencia de aprendizaje del estudiante se concibe como una oportunidad de impactar positivamente en la comunidad. De este modo, constantemente propicia un aprendizaje auténtico* sobre la base de la innovación tecnológica, lo que permite al estudiante percibirse como agente de cambio del siglo XXI. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Propone experiencias de aprendizaje que consideran recursos y medios digitales, sin embargo, aún no promueve la curiosidad y el análisis crítico en los ambientes digitales. | Propone con regularidad experiencias de aprendizaje que fomentan la curiosidad y el análisis crítico, pero sin un marco seguro y responsable. | Establece una cultura del aprendizaje que promueve la curiosidad y análisis crítico de los recursos en la red, fomenta la literacidad digital y el uso de medios digitales de forma libre, segura y responsable. | Evalúa sistemáticamente las estrategias, herramientas y recursos que utiliza para promover una cultura del aprendizaje que estimula la curiosidad y el análisis crítico en ambientes digitales de forma libre, segura y responsable. Con esta evidencia realiza las adecuaciones necesarias de acuerdo a su contexto escolar. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Reconoce la importancia de mantener conductas digitales legales y éticas, no obstante, aún no guía a los estudiantes para mantener prácticas digitales responsables. | Reconoce la importancia de mantener conductas digitales legales y éticas, sin embargo, aún no es sistemático y/o riguroso al considerar este aspecto. | Guía a los estudiantes en prácticas digitales que sean legales y éticas, así como en la protección de derechos y propiedad intelectual. | Promueve una cultura digital, en la que todos los actores de la comunidad conocen su responsabilidad. En este sentido, fomenta que colegas, colaboradores, padres y apoderados, en su respectivo rol, mantengan prácticas digitales legales y éticas, de modo de reforzar las conductas positivas de los estudiantes. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Reconoce la importancia de manejar adecuadamente los datos personales y de resguardar la privacidad, sin embargo, aún no considera este aspecto en los estudiantes. | Propicia en los estudiantes la importancia de resguardar adecuadamente sus datos personales y su privacidad. | Fomenta la construcción de la identidad digital de los estudiantes, sobre la base del adecuado manejo de datos personales y la protección de la privacidad. | Promueve en los estudiantes su rol como «ciudadanos digitales». En esta línea, diseña un plan en el que los estudiantes, progresivamente, afianzan su autonomía y responsabilidad en el uso de medios y herramientas digitales. |
Colaborador
Competencias
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Planifica de manera individual las experiencias de aprendizaje que propone a los estudiantes, por lo tanto, aún no participa regularmente de instancias colaborativas de planificación. | Planifica colaborativamente experiencias de aprendizaje apalancadas por la tecnología, sin embargo, aún no considera los intereses de los estudiantes y/o los problemas reales de su contexto. | Planifica colaborativamente experiencias de aprendizaje, apalancadas por la tecnología, basadas en los intereses de los estudiantes y en los problemas reales de su contexto. | Planifica colaborativamente experiencias de aprendizaje, apalancadas por la tecnología, basadas en los intereses de los estudiantes y en los problemas reales de su contexto. En este entorno propone instancias colaborativas al analizar el proceso planificado, para realizar las adecuaciones necesarias. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Se limita a aprender de sus estudiantes y colegas sobre nuevos recursos digitales pero aún no asume el desafío de aprendizaje colaborativo en este ámbito. | Colabora y aprende junto a sus estudiantes a utilizar nuevos recursos digitales, pero aún se muestra inseguro al diagnosticar y resolver problemas tecnológicos. | Colabora y aprende junto a sus estudiantes a descubrir y utilizar nuevos recursos digitales, así como a diagnosticar y resolver problemas tecnológicos. | Estimula en los estudiantes y colegas la curiosidad por las nuevas tecnologías y el uso creativo de ellas, en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Maneja un reducido repertorio de herramientas tecnológicas, por lo tanto, aún no ha comenzado a expandir las experiencias de aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de herramientas colaborativas. | Requiere apoyo sostenido para usar herramientas colaborativas que enriquezcan las experiencias de aprendizaje que propone a los estudiantes. | Usa herramientas colaborativas para expandir las experiencias de aprendizaje auténtico de los estudiantes, involucrándose en intercambios virtuales con expertos, equipos y estudiantes, a nivel local y global. | Utiliza herramientas colaborativas para expandir las experiencias de aprendizaje auténtico de los estudiantes, involucrándose en intercambios virtuales con expertos, equipos y estudiantes, a nivel local y global. Asimismo, propicia el uso de herramientas colaborativas para enriquecer la formación y la práctica de sus colegas. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Demuestra escaso conocimiento del contexto y de su diversidad cultural, lo que interfiere en la comunicación que mantiene con los miembros del colectivo escolar y otros referentes comunitarios. | Demuestra relativo conocimiento del contexto y de su diversidad cultural al comunicarse con los miembros del colectivo escolar, familias y otros referentes comunitarios. | Demuestra conocimiento del contexto y reconoce la diversidad cultural al comunicarse con los miembros del colectivo escolar, familias y otros referentes comunitarios, a quienes reconoce como colaboradores en el aprendizaje de los estudiantes. | Demuestra conocimiento del contexto y reconoce a los demás actores involucrados en el proceso educativo como colaboradores en el aprendizaje de los estudiantes. En este contexto, canaliza la diversidad cultural y la colaboración de todos los actores, de manera que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. |
Diseñador
Competencias
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Utiliza un reducido repertorio de medios digitales para crear, adaptar y/o personalizar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. | Utiliza medios digitales para crear, adaptar y/o personalizar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes. | Utiliza medios digitales para apalancar la creación, adaptación y personalización de las experiencias de aprendizaje, así como para desarrollar el aprendizaje autónomo 2 y generar adecuaciones que contemplen la diversidad y las necesidades de aprendizaje de todos los estudiantes | Utiliza medios digitales para apalancar la creación, adaptación y personalización de las experiencias de aprendizaje, así como para desarrollar el aprendizaje autónomo y generar adecuaciones que contemplen la diversidad y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. En esta línea, estimula la proactividad del alumno, de manera que este pueda definir sus objetivos de aprendizaje y demostrar su dominio de competencias, poniéndolas en juego en diferentes contextos. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Diseña experiencias alineadas a los objetivos de aprendizaje, sin embargo, aún no utiliza con regularidad la tecnología como un medio para potenciar aprendizaje activo y profundo. ( El aprendizaje profundo hace referencia a las habilidades, conocimientos y actitudes que los alumnos deberían adquirir para ser ciudadanos responsables y poder prosperar en el mundo actual.) | Diseña, incorporando el uso de medios digitales y otros recursos, experiencias de aprendizaje alineadas a los objetivos de aprendizaje. Sin embargo, aún requiere fortalecer el desarrollo de aprendizaje activo y auténtico. | Diseña actividades auténticas de aprendizaje profundo, alineadas a los objetivos de aprendizaje. Con este propósito, incorpora medios digitales y diversos recursos para maximizar los aprendizajes activos | Diseña actividades auténticas de aprendizaje profundo, alineadas a los objetivos de aprendizaje incorporando medios digitales y diversos recursos para maximizar los aprendizajes activos. En esta línea promueve el uso de tecnología para que los estudiantes experimenten y amplíen sus conocimientos en diferentes áreas de vital importancia (incluyendo resolución de problemas, pensamiento crítico, comunicación, ciudadanía, colaboración, carácter, creatividad) y desarrollen confianza en su capacidad en el desarrollo personal. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Procura crear entornos de aprendizaje desafiantes, sin embargo, aún no es capaz de aplicar los principios de las pedagogías emergentes 4 ni de impulsar la innovación mediada por tecnología | Procura crear entornos de aprendizaje innovadores y desafiantes, mediados por la tecnología, sin embargo, aún no domina los principios de las pedagogías emergentes | Aplica principios de las pedagogías emergentes para crear entornos de aprendizaje innovadores y desafiantes, mediados por la tecnología, que empoderan a los estudiantes y ofrecen andamiajes para los aprendizajes. | Aplica principios de las pedagogías emergentes y crea entornos de aprendizaje innovadores mediados por la tecnología, que empoderan a los estudiantes y ofrecen andamiajes para los aprendizajes. Con este propósito, incorpora modalidades virtuales o mixtas |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Reutiliza y adapta recursos educativos digitales con el propósito de facilitar la comprensión de la información y apoyar los aprendizajes |
Crea, reutiliza y adapta recursos educativos digitales para facilitar los aprendizajes utilizando diferentes modos semióticos* aunque sin integrarlos en un único mensaje. (* 5 Modos semióticos son los recursos para crear significado cuando nos comunicamos: el habla, los gestos corporales, la escritura, las imágenes fijas y dinámicas. La multimodalidad integra esos modos de manera no redundante y explotando el potencial para significar de cada uno.) |
Crea, reutiliza, adapta y comparte recursos educativos digitales integrando diferentes modos semióticos para apalancar los aprendizajes, atender la diversidad, aprender y comunicarse en entornos virtuales. | Crea, reutiliza, adapta y comparte recursos educativos digitales en diferentes modos semióticos para atender la diversidad, además los distribuye en plataformas de acceso universal. Las actividades de aprendizaje que propone promueve entre los estudiantes el diseño y la producción en diferentes lenguajes, al tiempo que proporciona/sugiere herramientas para hacerlo. |
Activador
Competencias
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Comunica a los estudiantes los objetivos, procesos y resultados de aprendizaje, pero aún los estudiantes no logran tener un rol activo dentro de su proceso de aprendizaje. | Planifica instancias que permiten que los estudiantes se apropien de sus objetivos, procesos y resultados de aprendizaje, tomen decisiones y tengan iniciativas de manera individual y/o grupal. Aún evidencia dificultad para crear valores, normas sociales y objetivos compartidos en torno a los propósitos de aprendizaje | Fomenta una cultura donde los estudiantes se apropian de los objetivos, procesos y resultados de aprendizaje, toman decisiones y tienen iniciativas tanto a nivel individual como grupal. Con este fin, crea valores, normas sociales y objetivos compartidos en torno a los propósitos de aprendizaje, promoviendo la participación y el desarrollo de la autonomía de los estudiantes. | Fomenta una cultura donde los estudiantes se apropian de sus objetivos, procesos y resultados de aprendizaje, tanto a nivel individual como grupal. En este contexto, establece un marco claro, que promueve la autonomía y participación de los estudiantes en el diseño, la evaluación por competencias e instancias de metacognición que fortalecen esta cultura |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Propicia el uso de tecnología a partir de un repertorio básico de herramientas y estrategias, sin considerar entornos innovadores. |
Estimula la participación del estudiante en entornos innovadores y/o el uso de tecnologías al servicio del aprendizaje , sin embargo, aún no logra gestionar adecuadamente las necesidades que emergen de esos contextos | Promueve la participación del estudiante en proyectos y entornos innovadores. En este contexto, gestiona el uso de la tecnología y el desarrollo de estrategias de aprendizaje de los estudiantes en las plataformas digitales y otros entornos virtuales, laboratorios y contextos reales. | Promueve la participación del estudiante en proyectos y entornos innovadores. En este contexto, gestiona el uso de la tecnología y el desarrollo de estrategias de aprendizaje de los estudiantes en entornos virtuales, laboratorios y contextos reales. Asimismo, orienta y apoya a los estudiantes ante las dificultades que surjan en entornos presenciales, virtuales o mixtos. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Realiza propuestas desvinculadas del contexto real de los estudiantes y de experiencias innovadoras | Crea oportunidades de aprendizaje que buscan resolver problemas, sin embargo aún no logra incorporar procesos de diseño y pensamiento computacional 6 como estrategia de resolución. | Crea oportunidades de aprendizaje que desafían a los estudiantes a resolver problemas de forma innovadora, utilizando para ello procesos de diseño y pensamiento computacional. | Crea oportunidades de aprendizaje que desafían a los estudiantes a resolver problemas de forma innovadora, utilizando estrategias de diseño y de pensamiento computacional En este ambiente, promueve el desarrollo de habilidades como pensamiento crítico, creatividad y colaboración. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Planifica instancias para que los estudiantes comuniquen sus ideas y conocimientos, sin embargo, aún no promueve la creatividad en este ámbito | Impulsa la creatividad de los estudiantes para comunicar, conectar ideas y conocimientos, pero aún requiere fortalecer un espacio emocionalmente seguro para intercambiar ideas originales, opinar sobre ellas y ser protagonistas de su implementación | Impulsa la creatividad de los estudiantes para comunicar, conectar ideas y conocimientos y ser protagonistas de su implementación en espacios emocionalmente seguros. | Impulsa la creatividad de los estudiantes para comunicar y conectar ideas y conocimientos y ser protagonistas de su implementación en espacios emocionalmente seguros. En este contexto, fomenta el protagonismo, la autoestima y los intereses del estudiante en su proceso de aprendizaje. |
Analítico
Competencias
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Dispone de un repertorio de alternativas para que los estudiantes demuestren sus aprendizajes y reflexionen en torno a ellos, no obstante, aún no incluye los medios digitales como una forma alternativa para la evaluación y metacognición. ( Metacognición refiere al pensar sobre el pensamiento, a ser consciente de los propios procesos, cognitivos y prácticos, seguidos durante el aprendizaje, a reflexionar sobre los mismos para identificar las estrategias empleadas, su efectividad y tomar las decisiones correctivas necesarias reinventando la forma de pensar.) | Usa la tecnología para que los estudiantes demuestren sus aprendizajes, considerando una variedad de formatos y/o los distintos ritmos de cada estudiante, sin embargo, no emplea los medios digitales para propiciar la metacognición | Provee formas alternativas de evaluación que contemplan diversos formatos e instrumentos y los ritmos de cada estudiante. Usa medios digitales que propician la metacognición | Provee formas alternativas de evaluación, que contemplan diversos formatos e instrumentos y los ritmos de cada estudiante. Usa medios digitales para la metacognición En este contexto, realiza ajustes pertinentes en el proceso de aprendizaje a partir de la información cuantitativa y/o cualitativa que proporciona la tecnología. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Diseña e implementa una variedad de instrumentos de evaluación, sin embargo, aún no usa la tecnología con este fin. | Usa tecnología para diseñar e implementar instancias de evaluación formativas y sumativas, sin embargo, la información que se reporta aún no se utiliza para dar feedback 8 relevante al estudiante y/o informar sobre la práctica de aula. | Usa tecnología para diseñar e implementar distintas instancias de evaluación formativas y sumativas que se adaptan a las necesidades de los estudiantes, que permiten dar feedback relevante e informar sobre la práctica de aula. | Usa tecnología para diseñar e implementar distintas instancias de evaluación formativas y sumativas que se adaptan a las necesidades de los estudiantes, que permiten dar feedback relevante y realizar el monitoreo sistemático de cada estudiante, para tomar decisiones pedagógicas pertinentes en cada caso. |
Niveles de desempeño en la práctica de la competencia | |||
---|---|---|---|
1 | Inicial | 2 | Emergente | 3 | Competente | 4 | Avanzado |
Utiliza los datos básicos de la evaluación como evidencia para comunicar, a estudiantes, familias y/o actores educativos, el desempeño y progreso en los aprendizajes | Utiliza los datos de la evaluación para revisar los desempeños y progresos y comunicarlo a los estudiantes, familias y actores del sistema educativo; sin embargo, aún no usa la información para guiar el proceso de los aprendices | Utiliza los datos de la evaluación para planificar las futuras instancias de aprendizaje. Comunica los resultados a los estudiantes y utiliza los reportes para guiarlos Informa a las familias y otros actores del sistema educativo | Sistematiza los datos para evidenciar el proceso de aprendizaje, los logros de cada estudiante y para planificar las futuras instancias Analiza los resultados con los estudiantes para reorientar el aprendizaje y contribuir a su autonomía. Reporta a las familias y otros actores del sistema educativo |
Descargar el documento para imprimir
Guzmán, I., Marín, R. (2011) La competencia y las competencias docentes: reflexiones sobre el concepto y la evaluación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 14, núm. 1, 2011, pp. 151- 163 Asociación Universitaria de Formación del Profesorado Zaragoza, España. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217017192012