Este curso ha sido creado con el fin de desarrollar y fortalecer las capacidades profesionales de los participantes en relación a la articulación con sentido de los centro educativos, familias y comunidad, haciendo foco en el uso de TIC en clave de Ciudadanía digital, a la vez que representa una oportunidad de disfrutar del encuentro con colegas de otras instituciones educativas del país.
Cada unidad del curso brinda una oportunidad de reflexión sobre el modo en que se despliega el vínculo con las familias y la comunidad del centro/institución a la cual se vincula profesionalmente cada uno de los participantes, atravesado por el uso de las TIC desde su uso crítico, creativo y responsable.
Atendiendo a requerimientos, demandas específicas y líneas de intervención de Aprender Todos, hemos diseñado tres propuestas que detallamos a continuación:
Objetivos Carga horaria total: 40 hs Duración: 8 semanas Tutorial de inscripción del nuevo sistema En el caso de la carrera de Maestro en Primera Infancia, el curso, forma parte de una propuesta optativa y creditizada como trayecto curricular flexible, aprobada por el Consejo de Formación en Educación el 2 de diciembre del 2020 (Expediente-2020-25-5-002633): “Consideramos que este curso aporta a la construcción del perfil de egreso del Maestro de Primera Infancia. El trabajo con las familias es una característica del rol de estos profesionales desde la perspectiva de corresponsabilidad de las familias y las instituciones educativas. Este curso además introduce el componente tecnológico desde una mirada educativa, que requiere ser abordado en la formación inicial de estos profesionales. Quienes se interesen por la temática pueden, en el segundo semestre del año, realizar la actividad de extensión del Programa Aprender Todos en los jardines de infantes, en el marco de la práctica de 4° año de MPI. Si bien realizar el curso Familia, Comunidad y Tic no es requisito para la actividad de extensión del segundo semestre, haberlo cursado facilitará el acercamiento de los estudiantes a la propuesta a desarrollar.” Cada estudiante de cuarto año de la carrera Maestro en Primera Infancia, podrá optar por las siguientes opciones: Destinatarios: Estudiantes 4to año Maestro en Primera Infancia (MPI) Cuándo: inicio 2 de mayo (primer semestre) Duración: 10 semanas Carga horaria: 60 horas (dentro de la carga horaria, se incluye trabajo autónomo del estudiante en las propuestas del curso). Créditos: 4 Plazo Inscripciones: hasta 21/4 Cuándo: Segundo semestre Desarrollo: Agosto/Setiembre/Octubre Créditos: 5 Inicio 2 de mayo Incripciones hasta el 21 abril Link al formulario de inscripción
Para Estudiantes de Magisterio de 4to año, el curso Convivencia y Participación en Contextos Digitales forma parte del tránsito por Aprender Todos junto con la práctica en las escuelas, siendo un componente importante de la evaluación en la dimensión socio-comunitaria de la práctica. Una vez aprobado, se le otorga la certificación correspondiente. Destinatarios: Estudiantes de 4to de Magisterio de todo el país que cursan la práctica en 2021. Cuándo: inicio 25 de Abril Duración: 6 semanas Carga horaria: 30 hs Inicio: Semana del 25 de abril Incripciones hasta el 18 abril Link al formulario de inscripción ATENCIÓN: Del 28 de marzo y al 7 de abril se estarán realizando instancias sincrónicas de presentación la propuesta Aprender Todos 2022 en cada Instituto.
Propuesta Trayectos curriculares Flexibles
1- Curso virtual Familia, Comunidad y TIC.
2 - Actividad de extensión Programa Aprender todos en Jardínes de Infantes en el marco de la práctica de 4to año de MPI.
Contacto: aprendertodos@ceibal.edu.uy