CERRARON LAS INSCRIPCIONES
Debido a la situación que es de público conocimiento Diseñando el cambio aplazó la fecha de cierre de inscripciones y adaptó su propuesta.
Diseñando el cambio invitó a conformar equipos para trabajar bajo la consigna 2020:
¿Cómo te sentís y actuás ante lo diverso? ¿Toda persona en tu centro se siente incluida? Está en tus manos observar, entender y transformar. Sentirse parte es sentirse bien.
Diseñando el cambio se adapta para poder seguir estando juntos/as en la generación de cambios.
Trabajaremos como todos los años pero con algunas modificaciones, adaptándonos a la situación pero sin perder la esencia del proyecto.
Las inscripciones cerraron el 30 de junio. El proceso comenzó el 3 de junio, con posibilidad de ingresos tardíos.
El proceso comenzó el 3 de junio y tendrá una duración de 2 meses.
Como siempre, podrán armar equipos mixtos (docentes y estudiantes), o solo de docentes con un máximo de 10 integrantes. Flexibilizamos el mínimo a 3 (en ambos casos), con presencia de al menos 1 docente en los equipos mixtos.
Se mantiene la consigna lanzada a inicio de año, que como habrán visto ya es muy amplia, la inclusión aborda muchísimas aristas. Además, en este momento que estamos viviendo de distanciamiento físico, tenemos la oportunidad para repensar la inclusión en relación a los problemas que enfrentamos estudiantes y docentes en estos momentos, a las posibilidades y limitaciones al momento de seguir con la vida cotidiana, con el trabajo, con los vínculos con nuestras personas queridas, con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Por el momento serían estas las mínimas adaptaciones que hemos implementado, seguramente en el camino iremos viendo juntos qué podemos mantener y a qué deberemos adaptarnos.
Este año, más que nunca, el cambio sigue siendo entre todos/as y esta vez “codo a codo”.
En 2020 se realiza la octava edición de Diseñando el cambio. Aquí podrás junto a otros/as detectar problemas, diseñar soluciones, llevarlas a cabo y compartir lo logrado para motivar y brindar estrategias. Diseñando el cambio trabaja con el Pensamiento de diseño en 4 etapas sencillas y dinámicas:
- Sentir: detectar un problema a abordar
- Imaginar: diseñar una solución viable
- Hacer: llevarla a cabo
- Compartir: contar a otros/as la experiencia
IMPORTANTE: Leer atentamente las Bases previa inscripción.