Metodología
La estrategia general de gestión de contenidos considera:
- Ofrecer una línea de cualificación profesional en el uso de las tecnologías a docentes en servicio,
- Promover y expandir el campo de las Prácticas Educativas Abiertas (PEA),
- Desarrollar capacidades y experiencias de formación en comunidades docentes
Carga horaria total: 200 horas
Los microtalleres consideran una dedicación de 10 horas semanales (50 horas en total por Micro-taller). Este tiempo puede variar dependiendo de los conocimientos previos del participante y de su interés en profundizar en las tareas.
Se realizará un Webinar (o actividad de actividad a distancia) de participación obligatoria que puede ser sincrónica o asincrónica.
Una vez aprobados los micro-talleres, el docente realizará una micro-práctica y presentará un informe que incluirá la reflexión crítica por parte del docente y evaluación de pares.
Programa
Microtalleres I: Reconocimiento de REA |
||
Duración: 5 semanas | Recursos Educativos Abiertos – Obligatorio (La 5ª semana es de creación del producto final; se puede optar por hacerlo de forma virtual o participando de una Creatón presencial al finalizar la semana 4) |
|
Microtalleres II: Planificación de prácticas educativas abiertas |
||
Duración: 5 semanas | «Remix para el aula» | Se optará por 1 de los talleres propuestos |
«Reutilización de Objetos de Aprendizaje» | ||
«Ciudadanía digital» | ||
Microtalleres III: Apropiación: Aprender a crear y a expresarse en distintos formatos de representación |
||
Duración: 5 semanas | «Video y audiolecciones» | Se optará por 1 de los talleres propuestos |
«Narrativa transmedia» | ||
«Imágenes y REA» | ||
Reflexión sobre su práctica |
||
Micro Práctica: Presentación de Informe – Evidencias en e-portafolio y evaluación de pares | ||
Webinar y/o escenario de intercambio con expertos |
||
A determinar formato, fecha y temáticas. |