Ceibal crea y comparte recursos educativos digitales abiertos
Los recursos educativos digitales son la herramienta esencial para cualquier docente.
Desde 2008 Ceibal crea recursos educativos digitales. Los mismos cumplen los más exigentes niveles de calidad: educativos, interactivos, motivadores, eficaces.
Están diseñados para el aprendizaje autónomo por lo que los niños, niñas y jóvenes pueden acceder de manera individual o colectiva de acuerdo a objetivos educativos o para satisfacer inquietudes personales.
Distintos diseños permiten brindar diversas oportunidades de aprendizaje considerando secuencias ordenadas en forma dependiente, siguiendo una estructura conceptual o configurando espacios de deducción o retos de investigación.
Se potencia así el aprendizaje personal y/o colaborativo en ambientes virtuales y se simplifica la labor del docente.
El movimiento de los Recursos Educativos Abiertos forma parte de una tendencia más general hacia procesos de innovación participativos. Son “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor”. (La Fundación Hewlett). Estos recursos son de tres tipos: contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación.
Se trata de iniciativas que hoy son facilitadas por las tecnologías de la información y la comunicación, ya que estos recursos pueden generarse, almacenarse para ser distribuidos a través de Internet mediante la licencia gratuita de contenido abierto que proporcionan a quien lo utiliza la seguridad legal y la posibilidad de usar y reutilizar, en base a las 3 C de la Web 2.0 : colaborar, compartir y comunicar. (reseña de licenciamientos)
Para profundizar
Más Información
- Recursos Educativos Abiertos (REA) Artículo que presenta la definición de Recursos Educativos Abiertos (REA) y su evolución en los últimos años. Además, organiza en tres categorías, con ejemplos de sitios, los materiales que pueden considerarse REA: a) contenidos educativos, b) herramientas y c) recursos de implementación. Autor: Juan Carlos López García | Publicado: 2009-02-08
- Situación actual de los Recursos Educativos Abiertos a nivel mundial. Blog Europa TIC | Publicado: 2012-09-21
- Copyright, Copyleft y Creative Commons, la jungla de los derechos de autor. En este articulo se intenta explicar el funcionamiento de estas licencias junto a los pros y contras de cada una.